El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado un decreto para la concesión de ayudas directas para el sector turístico, destinadas a empresas y personas trabajadoras autónomas adheridas a programas de producto de Turisme Comunitat Valenciana, que cuenten con el distintivo de calidad turística SICTED o para agencias de viaje.
De este modo, Turisme Comunitat Valenciana destinará un total de 6,5 millones de euros en ayudas directas al sector turístico para autónomos, pymes y festivales de música que se han visto afectados por la COVID- 19.
La solicitud se presentará de forma telemática en la sede electrónica de Turisme Comunitat Valenciana, dónde estará disponible la información y documentación de la convocatoria y se habilitará el acceso a la sede electrónica para formular la solicitud.
El plazo de presentación de estas solicitudes se iniciará el próximo 4 de mayo y finalizará el 30 de junio.
La Generalitat Valenciana ha anunciado que los autónomos, PYMES y grandes empresas podrán solicitar préstamos bonificados a través del Instituto Valenciano de Finanzas, cuyas cantidades máximas van determinadas en función del tamaño de la empresa:
▶️Autónomos y microempresas podrán recibir hasta 750.000 €
▶️PYMES hasta 1,5 M €
▶️Grandes empresas hasta 2 M €
Cabe recordar que estos préstamos no tienen comisiones de ningún tipo. Por lo tanto, los requisitos que se tienen en cuenta a la hora de solicitarlos son:
?Tener el domicilio social o establecimiento de desarrollo de actividad en la Comunitat Valenciana.
?Tener una calificación crediticia superior a B-.
?Que a 1 de Enero 2020 la empresa no se encuentre en situación de crisis
Para saber más sobre estos préstamos, así como laℹ️documentación que hay que aportar para la solicitud, visita la web del IVF —> Instituto Valenciano de Finanzas
Estas guías editadas por la Generalitat Valenciana están dirigidas a las empresas, principalmente PYMES y MicroPymes que no tienen experiencia en Teletrabajo y que ahora, a causa de la crisis del COVID-19 están considerando esta opción para no cesar en su actividad.
‘En la actualidad es posible hacerlo sin incurrir en costes elevados, pero es importante saber por dónde empezar y cómo hacerlo.
En su redacción han colaborado empresas con experiencia en el teletrabajo.
Hoy, más que nunca, la digitalización es una necesidad vital de la que puede depender la supervivencia de la empresa.’
Fuentes: Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.