La actividad turística en la Comarca de la Vega Baja, se ha desarrollado gracias a sus condiciones naturales: suaves, temperaturas, cielos poco nubosos y escasez de precipitaciones, junto con un relieve litoral en el que se alternan playas de arena y costas rocosas, y un atractivo paisaje formado por las dunas de Guardamar, las Lagunas Salinas de Torrevieja y la Mata, y las costas de Orihuela. Todos estos factores, aunque no han sido suficientemente aprovechados, han provocado una masiva afluencia de turistas en busca de sol y playa. Ahora mismo, debido a la excesiva aglomeración de gente, y contaminación acústica, éste proceso está llegando a los municipios limítrofes a los de costa, como es Los Montesinos, debido de sol y playa, pero también de tranquilidad y sosiego.El comercio de Los Montesinos se puede estimar en unos 84 establecimientos. Se trata en su mayoría por no decir en su totalidad de comercios familiares, donde trabaja toda la familia.Abarca el 35% del total de empresas de nuestro municipio. Casi el 58% de los comercios están destinados a la “Venta de productos industriales no alimenticios”; el 26 % se dedica al ” Comercio de productos alimenticios, bebidas y tabacos, en establecimientos permanentes”; el 9 % corresponde a las ” Actividades de comercio mayorista”; y por último el 7% lo integra “Los establecimientos de comercio mixto”, en el cual destaca el importante papel realizado por ” El comercio minorista en toda clase de artículos en otros locales”, con un 84% del total del comercio mixto.
Basándonos en la realidad socio-económica del municipio, se observa que no se fomenta lo suficiente el asociacionismo de los diferentes colectivos, como por ejemplo, no hay una “Asociación de Agricultores o de Comerciantes” o bien, una Cooperativa. Estos son datos importantes en los cuales se actuará con firmeza y eficacia para mejorar las condiciones de trabajo y reducir la clandestinidad que hay en los diferentes sectores.
Hay que destacar, por supuesto, el elevado número de bares y cafeterías existentes en el municipio. El número en total ronda los 21 establecimientos, lo que supone el 9% del total de empresas en el municipio.
En cuanto a las “Instituciones Financieras, Seguros; Actividades Inmobiliaria. Servicios prestados a empresas“, tenemos:
· Por un lado las Instituciones Financieras: las dos cajas que hay en el municipio ofrecen sus servicios financieros. La dotación de este tipo de servicios es adecuada, para satisfacer las necesidades de la población, aunque con alguna saturación en días puntuales, ya que existe 0’75 establecimientos por cada 1000 habitantes ( o un establecimiento por cada 1.349 habitantes). La relación bancos / cajas de ahorro no está equilibrada, porque todavía no hay asentado en el municipio ningún banco.
OFICINAS DE ENTIDADES FINANCIERAS, 2000 |
TOTAL |
BANCOS |
CAJAS DE AHORRO |
CAJAS RURALES, LABOR. Y COOPERATIVAS DE CRÉDITO |
OFIC. DE SEC. DE CRÉDITO EN COOPERATIVAS |
2 |
0 |
1 |
1 |
0 |
· Por otro lado, las “Actividades inmobiliarias“. En los últimos años han surgido nuevas empresas dedicadas a la “Promoción inmobiliaria”, en total en éste momento son 12 empresas, de las cuales el 92 % corresponde a “Promoción inmobiliaria de Edificaciones”.
Respecto a los “Transportes y Comunicaciones“, destacar que les corresponde el 3% del total de empresas en el municipio, y que tan sólo el “Transporte de mercancías por carreteras” cuenta con el 72% del epígrafe en cuestión.
La evolución de las licencias de Obras, en Los Montesinos, ha sido considerablemente ascendente en los últimos años, sobre todo en recaudación, reflejándose a continuación:
PARQUE DE VEHÍCULOS, 2000 |
TIPO VEHÍCULOS\AÑOS |
1999 |
2000 |
Nº UNIDADES INCREMEN |
% INCREM. RESPECTO 1999 |
TURISMO |
1008 |
1089 |
81 |
8’04% |
MOTOS |
108 |
269 |
89 |
49’4% |
FURGONETAS-CAMIONES |
207 |
236 |
29 |
14% |
AUTOBUSES |
2 |
3 |
1 |
50% |
TRACTORES |
42 |
56 |
14 |
33’33% |
OTROS |
23 |
32 |
9 |
39’13% |
TOTAL |
1462 |
1685 |
223 |
15’25% |
FUENTE: Ministerio del Interior. D.G.T. Padrón vehículos Los Montesinos |
RED TELEFÓNICA, 1998 |
Nº LINEAS |
SOLICITUDES PENDIENTES |
DEMANDA TELEFÓNICA |
CABINAS |
901 |
2 |
903 |
2 |
FUENTE: Telefónica de España, S.A. |
EQUIPAMIENTO BÁSICO
TURISMO 2004 |
Tipo |
Nº establecimientos |
Nº Plazas |
Hoteles y hostales |
1 |
66 |
Restaurantes |
17 |
642 |
Cafeterías y Bares |
31 |
52 |
Total |
49 |
760 |
FUENTE: Elaboración propia. Instituto Valenciano de Estadística |
EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LOS MONTESINOS 2000-2005. ÍNDICES
Año |
Actividades Industriales |
Actividades comerciales |
Actividad de Restauración y bares |
Índice industrial |
Índice Comercial |
Índice de actividad económica |
Nº |
RECAUDACIÓN |
2000 |
70 |
8 |
70 |
9 |
3 |
5 |
4 |
4 |
2005 |
147 |
15 |
101 |
37 |
5 |
6 |
7 |
6 |
FUENTE: Elaboración propia. Anuario económico La Caixa |
Cuota de mercado |
Índice Turístico |
2000 |
2005 |
2000 |
2005 |
6 |
8 |
0 |
0 |
ÍNDICE INDUSTRIAL: Índice comparativo de la importancia de la industria municipal. Se elabora en función del IAE correspondientes a las actividades industriales. Su valor refleja el peso relativo (en tantos por 100.000) de la industria municipal respecto al total de España, con base: total recaudación de impuestos en España.
ÍNDICE COMERCIAL: Este índice se calcula en función de la cuota tributaria (cuota de tarifa) del IAE del comercio mayorista (índice del comercio mayorista), del comercio minorista (índice del comercio minorista) y del comercio mayorista y minorista conjuntamente (índice comercial).
ÍNDICE TURÍSTICO: Índice comparativo de la importancia turística del municipio. Se obtiene en función del IAE, que a su vez, se basa en la categoría de los establecimientos turísticos, número de habitaciones y ocupación anual. Su valor indica la participación (en tantos por 100.000) que corresponde a cada municipio sobre una base nacional de 100.000 unidades.
CUOTA DE MERCADO: Índice que expresa la capacidad de consumo. Se elabora mediante un promedio de números índices de las siguientes variables: población, número de teléfonos, automóviles, camiones, oficinas bancarias y actividades comerciales minoristas. Expresa la participación (en tantos por 100.000) de cada municipio sobre una base nacional de 100.000 unidades.
Actividades Industriales |
Actividades Comerciales minoristas |
Industria |
Construcción |
Alimentación |
No Alimentación |
Comercio mixto y otros |
|
|
Nº |
m² |
Nº |
m² |
Nº |
m² |
40 |
107 |
23 |
1.010 |
73 |
11.633 |
5 |
338 |
FUENTE: Elaboración propia. Anuario económico La Caixa |
|
Teléfonos fijos (% variación 2000/05) |
Oficinas bancarias (variación en términos absolutos) |
Nº de actividades comerciales minoristas (% variación 2000/05) |
Los Montesinos |
29.9% |
1 |
46 |
Provincia Alicante |
7.7% |
112 |
20 |
FUENTE: Elaboración propia. Anuario económico La Caixa |
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES 2005 |
Total |
107 |
Comercio al por mayor e intermediarios |
22 |
Comercio al por menor |
85 |
Distribución de comercio al por menor: |
|
* Alimentación, bebidas y tabaco |
16.50% |
* No alimentación |
75.30 % |
* Mixto y otros |
8.20% |
FUENTE: Estudio económico Caja España |
El 75% de los establecimientos comerciales está destinado a productos no alimenticios, de los cuales el 32,8% son de equipamiento del hogar, bricolage, construcción y saneamiento. 14 comercios al por menor de alimentación, bebidas y tabaco, 64 comercios al por menor de productos no alimenticios y 7 comercio al por menor mixto y otros.
Comercio al por menor de productos no alimenticios |
64 |
Textil, confección, calzado y artículos de cuero |
13 |
Productos farmacéuticos, droguería, perf. Y cosmética |
5 |
Número de farmacias |
1 |
Equipamiento, hogar, bricolage, construcc. Y saneamiento |
21 |
Vehículos terrestres, accesorios y recambios |
4 |
Combustible, carburantes y lubricantes |
1 |
Número de gasolineras |
1 |
Bienes usados (muebles y enseres de uso doméstico) |
1 |
Otro comercio al por menor |
19 |
PARQUE DE VEHÍCULOS 2004. EVOLUCIÓN 1999-2004 |
PARQUE DE VEHÍCULOS 2003,2004 |
Tipo |
2003 |
2004 |
Turismo |
1.216 |
1.363 |
Autobuses |
3 |
4 |
Camiones |
464 |
505 |
Motos |
145 |
146 |
Tractores industriales |
65 |
65 |
Otros vehículos |
133 |
151 |
Total |
2.026 |
2.234 |
FUENTE: Elaboración propia. Instituto Valenciano de Estadística |
Año |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
Número Vehículos |
1.297 |
1.434 |
1.592 |
1.788 |
2.026 |
2.234 |
FUENTE: Elaboración propia. Instituto Valenciano de Estadística |
Aumento de entre 150 y 200 vehículos al año, este hecho supone plantear medidas de control medioambiental, propuestas de aparcamientos públicos, y estudio de la tendencia futura.
VEHÍCULOS A MOTOR (% Variación 2000-2005) |
|
Automóviles |
Camiones y furgonetas |
otros |
TOTAL |
Los Montesinos |
60.4% |
72.9% |
136.1% |
72.2% |
Provincia Alicante |
23.5% |
26.3% |
28.6% |
24.4% |
FUENTE: Elaboración propia. Anuario económico La Caixa |